PENSAT Y FET. Especial Día de la Salud Mental

El próximo día 10 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y he querido aportar la visión de Método Cronos, verificada tras muchos años de trayectoria profesional.

Pulsando una Tablet y salen muchos colores. Ideas salud mental

Contenido del post

El título de ‘Pensar y Fet’   es simple, pero ilustra de forma categórica (yo diría que poderosa), lo que sería el mejor antídoto para cualquier problema relacionado con la salud de nuestra mente. Si todo el mundo tuviera desarrollada la capacidad de llevar a cabo sus ideas, de expresarlas en coherencia, sin temor y sin dilación, manifestando en cada una de sus interacciones, su verdadero sentir… ¡Habría muchos menos problemas de salud mental!

Yo también oigo voces…

Las personas que escuchan voces en su cabeza no son algo del otro mundo. La única diferencia es que, de normal, la voz que escuchamos ‘todo el tiempo’ es la voz de nuestro pensamiento o voz interior.  Y en momentos extraordinarios o fuera de lo ‘normal’ esa voz se silencia para dar paso a la voz interior de todo aquél con el que se haya tenido, o se tenga contacto.

Es cuando la persona dice sentirse ‘rallada’ o desarrolla manías, fobias, obsesiones, (toc-toc) para aplacar sus ‘demonios’ internos. Entendiendo como ‘demonio’ cargas negativas. TAREAS o ideas pendientes, sentimientos por comunicar, etc. MENSAJES de voz o de texto que infinidad de personas llevan en modo bloqueo en su pantalla mental. Sentimientos o ideas que se tienen y que no son gestionados, comunicados o realizados en el momento preciso.

 

¡Porciones de vida reprimidas por vete tú a saber qué… esto no viene ahora al caso!

 

No hay problemas de salud mental. Lo que existen son problemas de relaciones afectivas, familiares, personales y sentimentales. Clic para tuitear

 

Todo problema de salud mental, empieza por la incapacidad de afrontar tus obligaciones personales

Los problemas de salud mental no aparecen por arte de magia de la noche a la mañana. Al igual que sucede con los problemas de salud física, hay un punto de partida, un kilómetro cero en el que la persona (o el niñ@) se ve incapaz de ejecutar sus tareas personales de forma óptima y empiezan a acumularse los puntos negativos en forma de presión por ejecutar. A más presión más grave el deterioro que puede manifestarse. Deterioros que se manifiestan de una forma u otra condicionados por la historia y el contexto sociofamiliar en el que el sujeto se desarrolla.

La edad emocional determina la forma en la que se responde ante la presión

Uno de los condicionantes que determina la evolución y forma en la que se materializan las crisis de salud mental es la edad emocional en la que la persona quedó bloqueada: bebé, primera infancia, segunda infancia. Esta es la causa de que las crisis sean más auditivas, visuales, kinestésicas o con varios sentidos implicados a la vez.

Toda persona debería de ser educada para escuchar a su cuerpo y poder dar voz de forma coherente a sus sentimientos. Por ejemplo, llevar un diario es algo que va fenomenal para los jóvenes y se les puede iniciar en esta práctica a partir de los 9 o 10 años. Fomentar la lectura también ayuda a mejorar la capacidad de expresión. Apuntarlos a teatro, danza, etc. Siempre con la idea de adquirir soltura y disfrutar del intercambio con otros niños.

 

Vínculo familiar sano como garantía de bienestar emocional y salud mental

Familia & Orientación familiar

Aunque lo mejor para prevenir cualquier problema de salud mental es la atención plena de la madre y no sólo en los primeros años de vida. A la hora de prevenir los problemas de integración social y equilibrio emocional en la juventud es de vital importancia mantener un vínculo afectivo sano al llegar a la prepubertad y pubertad.

 

Escuchar al pequeño e ir ofreciéndole el soporte emocional que necesita para superar cada etapa evolutiva hace que se sienta integrado en su familia y por extensión en el mundo.

Valores humanos y salud mental

En la educación de nuestros jóvenes hace falta un mix. de valores, ética y espiritualidad. Límites, compromiso y disciplina. Una buena dosis de fe, esperanza y caridad bien entendidas. Valores no adheridos a religión alguna, pero que doten a la vida humana de todo su sentido al caminar en pos de un futuro brillante.

 

VÍDEO  RECOMENDADO

Este vídeo te da una visión renovada de la psiquiatría, es un extracto de una ponencia del año 2018

Alberto Fernández Liria i Edgar Vinyals, Psiquiatria i ideologia

 

Articulo anterior
El gozo, La molécula de la felicidad
Articulo siguiente
Aportar valor social. Enfoque sostenible de las redes sociales
Consulta Cronos
Consulta Cronos
En la Consulta Cronos te ayudamos a mejorar cualquier aspecto de tu vida. Presencial u online. Puedes solicitar una consulta en el  617 925 097 o enviar un mail a: cronos@metodocronos.es
Consulta Cronos
Consulta Cronos
En la Consulta Cronos te ayudamos a mejorar cualquier aspecto de tu vida. Presencial u online. Puedes solicitar una consulta en el  617 925 097 o enviar un mail a: cronos@metodocronos.es

¿Te ha gustado el post? ¡Comparte!

Deja un comentario

Información básica de protección de datos

  • Responsable: Ana Ávila -Método Cronos-         Finalidad: Gestionar y moderar comentarios.        Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No hay destinatarios externos.    Derechos: Acceso, edición, supresión y portabilidad, contactando al responsable (+ info)

 

Abrir chat
1
Hola 👋,
¿En qué podemos ayudarte?