El bazo. Órgano de la confianza 

La confianza de la que te hablo es la que te permite identificarte con tu historia de vida. Con tu identidad personal. Con cada una de las imágenes de tu recorrido personal. Sin dudar. 

bazo-confianza-método-cronos

Contenido del post

El bazo y el entretiempo o tiempo de transición

Desde el punto de vista de los biorritmos, en invierno configuramos la energía del riñón, en primavera la del hígado, en verano el corazón y en otoño el pulmón. La dinámica estacional que activa la energía del bazo-páncreas-estómago es la del entretiempo. Esta dinámica se activa en todos los tiempos de transición, por ejemplo: cuando nos mudamos de casa, de trabajo, en un divorcio, etc.

Este biorritmo contiene las claves para cambiar la programación de cada uno de los biorritmos estacionales. Lo que significa que teniendo en cuenta esta función se pueden actualizar las funciones de todos nuestros órganos  en cada estación.

 

De un bazo sano depende nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios con alegría y sin temor al futuro. Compartir en X

 

La importancia del bazo a la hora de vivir centrad@

Mucho tiempo antes de sufrir una enfermedad, nuestros órganos y vísceras pasan por una fase de mal funcionamiento, en la que nuestro organismo nos avisa con una serie de síntomas propios de cada órgano. Algo que debes de tener en cuenta es que el bazo trabaja en equipo con el páncreas y sus funciones están ligadas, por un lado, al sistema digestivo, y por otro, al sistema inmunológico, a tus defensas.

Cuando este órgano está débil aparecen con frecuencia infecciones por herpes labial, u hongos. Cualquier infección por hongos, especialmente en la boca, mucosa vaginal, etc., indica que hay problemas de centramiento. Los labios rojos y brillantes indican que hay suficiente sangre y energía en el bazo. Si el bazo es deficiente, los labios son pálidos y hay falta de apetito.

Prevenir la diabetes y la obesidad

También se incluyen todos los problemas relacionados con los niveles de azúcar en sangre, estrés, ansiedad, decaimiento, y bajones de energía. (te entra sueño de pronto). Las  ganas de comer dulce a todas horas, o tomar café. Si la función del bazo es anormal habrá hemorragias, reglas abundantes o irregulares.

Si es algo puntual no debes de preocuparte, pero si estos síntomas son una constante en tu vida, te indican que no estás centrad@ en tu historia personal.  Que estás dando vida a películas ajenas lo que hace que no te sientas, segur@, estable y confiad@ en tu proceso de caminar por la vida. En este caso es recomendable que consultes con un profesional holístico.

 

Desconfía de quien no se fía

bazo-confianza-método-cronos
¿Qué aparece primero, la persona que duda por todo y es incapaz de avanzar con objetividad y confianza, o un sistema inmune débil?

 

Tanto da una cosa que la otra. La esfera emocional repercute sobre la esfera física y para eliminar este vínculo hay que hacer una toma de conciencia en ambas esferas. Lo natural es que ya de niños se manifiesten síntomas de que avanzar nos parece difícil. Esto se va a reflejar en una necesidad de ‘chuches’ y alimentos ‘ricos’ para calmar nuestra amargura. Además de la necesidad continua de estar ‘malitos’ en casa para recuperarnos del esfuerzo de vivir.

La persona desconfiada desarrolla la necesidad ‘obsesiva’ de controlarlo todo. Le cuesta delegar y solo confía en ella misma. Algo que indica que, en el fondo, no las tiene todas consigo, por lo que el proceso de vivir le resulta muy caro.

 

Come consciente, come sano

bazo-confianza-método-cronos
¿Qué me dice este alimento? ¿En qué pienso cuando veo el plato en la mesa, cuando voy a comprarlo o lo estoy cocinando?

 

Estar plenamente consciente en el momento de comer es de vital importancia para la salud del sistema digestivo y por extensión, para la salud de todos los sistemas del cuerpo.

Si una persona piensa o se preocupa demasiado puede tener problemas digestivos. Lo mejor para la salud del bazo es mantener la mente en el aquí y el ahora. Si te resulta difícil es porque hay temas que no se centraron en su momento. Vale la pena darse un tiempo antes de comer para ordenar todo lo que te ronda y no te deja tranquilo.

 

Bendice tu alimento desde la sensación

La ‘idea’ con la que vistes el alimento que ingieres cada día nutre tu  esfera emocional-mental-funcional. Si tu enfoque es positivo aprovechas al máximo  la carga vital del alimento.

Ten en cuenta que  después de comer, la energía de los alimentos sube desde el estómago al pulmón y corazón a través del bazo. Por otra parte, la función del estómago es  hacer descender los nutrientes que necesitan tus órganos. Si se altera esta función aparecen vómitos, náuseas y eructos, por el ascenso de la energía del estómago; y diarreas, hinchazón abdominal y ruidos intestinales por el descenso de la energía del bazo. Esta función de ascender y descender es una de las claves a tener en cuenta para disfrutar de una buena salud digestiva y aprovechar al máximo los nutrientes que la tierra nos ofrece.

 

Comer sano es comer consciente, comprar consciente, y elaborar de forma consciente tus alimentos de cada día. Compartir en X

Sin esta toma de conciencia, solo cargas la función descendente del alimento, su parte material pero no cargas su parte vital y tu sistema se empobrece cada días más, pues en función de la conciencia con la que vistas tus platos, así ‘serás’.

Soy tu bazo, ¿Cómo de fácil te adaptas a la vida?

Cuando el bazo no desarrolla bien su trabajo la memoria comienza a funcionar obsesivamente y la persona queda ligada a experiencias de tiempos ya pasados. ¿O será que cuando la persona queda ligada a experiencias no resueltas de tiempos idos, la memoria queda allí retenida y el bazo empieza a desarrollar mal su trabajo?

Las experiencias no resueltas se convierten en un estorbo mental que impide avanzar y hace que la mente gire como una noria.

bazo-confianza-método-cronos
“Un bazo sano te permite actualizar y modificar conductas ya superadas.”

Femenino, masculino. Singular y plural

La fijación es una detención en el desarrollo. Significa que nos hemos quedados cristalizados en ese punto por haber abortado una experiencia en lugar de vivirla. Recuperar mediante la «acción adecuada” una experiencia negativa  permite incorporar a nuestra vida herramientas útiles para responder con eficiencia a las demandas de la realidad. Un bazo sano te permite actualizar y modificar conductas ya superadas.

Quedarse fijado en un punto  genera la incapacidad de crear y adaptarse al tiempo presente. Se conoce como síndrome de desadaptación y puede darse en el ámbito de lo CORPORAL o en el ámbito de lo SOCIO-LABORAL.

  • Conciencia de Género / ámbito CORPORAL: conflictos entre lo femenino y lo masculino.
  • Conciencia de Número / ámbito SOCIO-LABORAL:  conflictos entre el Yo y los demás.

Si esto se aplica, por ejemplo, al sistema inmune, se puede comprender como las reacciones alérgicas implican un rechazo desproporcionado que no guarda relación con el estímulo presente. En todo caso de alergia el sistema inmune está condicionado por una antigua fijación que continua, imperativamente, actuando en el  hoy.

 

Solo se puede dejar atrás lo que se ha vivido plenamente Compartir en X

 

Tal y como te cuento en esta otra entrada, el Método Cronos es un proceso que permite recuperar el tiempo vital (salud, dinero, amor), que está hipotecado en experiencias no superadas. Experiencias que hay que recorrer de nuevo, esta vez con nuevas herramientas y acompañados de una persona, a modo de guía, que tenga las claves que permiten superarlas en positivo, recuperando así la plena confianza en el proceso de ¡Vivir!

 

Articulo anterior
 ¿Dónde vive internet?
Articulo siguiente
¿Te consideras una buena persona?
Picture of Consulta Cronos
Consulta Cronos
En la Consulta Cronos te ayudamos a mejorar cualquier aspecto de tu vida. Presencial u online. Puedes solicitar una consulta en el  617 925 097 o enviar un mail a: cronos@metodocronos.es
Picture of Consulta Cronos
Consulta Cronos
En la Consulta Cronos te ayudamos a mejorar cualquier aspecto de tu vida. Presencial u online. Puedes solicitar una consulta en el  617 925 097 o enviar un mail a: cronos@metodocronos.es

¿Te ha gustado el post? ¡Comparte!

Deja un comentario

Información básica de protección de datos

  • Responsable: Ana Ávila -Método Cronos-         Finalidad: Gestionar y moderar comentarios.        Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No hay destinatarios externos.    Derechos: Acceso, edición, supresión y portabilidad, contactando al responsable (+ info)

 

Coaching Workbook

Transforma tus debilidades en fortalezas

Prometo enviarte emails solo cuando tenga algo bello que contarte. Si te cansas, o no te interesa te borras y ya está.

Descarga gratuita

Abrir chat
1
Hola 👋,
¿En qué podemos ayudarte?