Salud y Ecosistema familiar

El otro día vi una película, en la que una familia (madre, padre y un hijo pequeño), hacían lo imposible para llegar al lado de la hija mayor. Y JUNTOS, lograban sobrevivir a una catástrofe climática.

sol-confianza-tranquilidad-método-cronos

Contenido del post

Esto me hizo pensar en la idea de «fisura emocional evolutiva», que es una grieta que aparece en el tejido existencial  humano, cuando las familias no están unidas por el amor ‘verdadero’. (suena cursi lo sé pero es lo que hay.).

Quizás te suene a tópico pero no lo es: El amor da solidez al tejido familiar y genera las estructuras que configuran los cimientos de la personalidad. Estructuras que han de ser revisadas al inicio de cada etapa importante de nuestra vida, y que se verifican o chequean, de forma natural, cada año durante el biorritmo de otoño.

Por si no lo sabías, el amor es lo que da cohesión a tu vida, la vida de tu familia, y al universo entero. Clic para tuitear

 

Como sanar los cimientos de tu ecosistema familiar

  • ¿Te suena la frase ‘voy a ver a mi madre o a mi padre que los tengo malitos’?

Puede que te suene algo fuerte pero, cuanto antes te hagas a la idea, mejor. ¡Si algún miembro de tu familia está malito, y a ti te afecta directamente, ten la seguridad de que has contribuido con tu inconsciencia al desarrollo de su enfermedad! Lamentablemente, el tejido familiar está dañado, muy dañado. Basta con asomarse a los ambulatorios y hospitales para tener plena certeza de ello.

Familia y otoño

Tras el paso del verano todos somos un poco más grandes, evolutivamente hablando. Y nuestro ecosistema familiar (madre, padre y hermanos, principalmente), van a ser los responsables de «echárnoslo» en cara con sus exigencias. Bien por temas de salud, bien por conflictos en las distintas interacciones familiares.

salud-ecosistema-familiar-método-cronos
“Tu amor sana los cimientos de tu ecosistema familiar.”

 

Tiempo de fijar límites

En el biorritmo de otoño se producen los ajustes familiares derivados del periodo estival. Los conflictos familiares nos indican que es tiempo de fijar nuevos límites y nuevos protocolos; algo que es positivo para la salud de nuestro ecosistema familiar que evoluciona dando cabida a nuevos tiempos, nuevos modos. Renovándose y actualizándose al paso de las estaciones.

Presta atención a los roces familiares que aparecen en el tiempo otoñal y mantén la salud de tu familia en perfectas condiciones. Todas las historias que surjan en este biorritmo de otoño son el síntoma de que hay problemas en tus cimientos familiares. Y a la vez, representan la forma en la que la vida nos permite reparar los errores de nuestra memoria ancestral dándonos una segunda oportunidad.

  • Para reparar la forma en la que VES a tus padres.
  • Para reparar la forma en la que tus padres te VEN.

 

Amor condicional & Amor incondicional

AHORA…, piensa un poco antes de responder a esta cuestión:

 Cuando vas a de visita a casa de tus padres, ¿Vas a verlos o vas a que te vean? 

Este ver o que te vean es como un pez que se muerde la cola y solo la toma de conciencia por parte de la persona más fuerte, emocionalmente hablando, puede poner fin a la dinámica familiar establecida.

Según Eric Fromm en su libro «El arte de amar» los padres nos prestan su atención de forma condicional e incondicional:

  • Está el amor incondicional de la madre que nos dice: «te amo porque eres mi hijo, no porque seas de esta forma».
  • También está el amor condicional del padre que nos dice «te amo porque eres como yo… por eso te elijo».
El equilibrio de estas dos formas de amor nos hacer crecer sanos y posteriormente devolvemos ese amor a la sociedad formando nuestra propia familia. Si una familia (ecosistema) está sana, sus hijos, al crecer, no reclamarán la atención de sus padres y éstos no reclamarán la atención de sus hijos.

 De nuevo citando a Fromm

«La persona madura se ha liberado de las figuras exteriores de la madre y el padre, y las HA ERIGIDO en su interior. Elaborando una conciencia materna sobre su propia capacidad de amar-sanarse y una conciencia paterna fundada en su razón y discernimiento. »

  • Cuando eres pequeño te afecta lo que tus padres piensen de ti. Su propia experiencia de la niñez reflejada en tu caminar diario.
  • Cuando eres grande te afecta lo que tú piensas de tus padres. Su experiencia de la vida reflejada en tu caminar diario.
Si tu experiencia familiar es o ha sido negativa, te recomiendo especialmente el siguiente post que hace posible recuperar el tiempo «perdido», que es el tiempo depositado en un tiempo/espacio no feliz. También te lo recomiendo para pulir o suavizar tensiones que aparecen de cuando en cuando en los ecosistemas familiares.

 

Articulo anterior
Soltando a Papá y a Mamá
Articulo siguiente
¿A quién quieres más? ¿A papá o a mamá? ❤
Consulta Cronos
Consulta Cronos
En la Consulta Cronos te ayudamos a mejorar cualquier aspecto de tu vida. Presencial u online. Puedes solicitar una consulta en el  617 925 097 o enviar un mail a: cronos@metodocronos.es
Consulta Cronos
Consulta Cronos
En la Consulta Cronos te ayudamos a mejorar cualquier aspecto de tu vida. Presencial u online. Puedes solicitar una consulta en el  617 925 097 o enviar un mail a: cronos@metodocronos.es

¿Te ha gustado el post? ¡Comparte!

Deja un comentario

Información básica de protección de datos

  • Responsable: Ana Ávila -Método Cronos-         Finalidad: Gestionar y moderar comentarios.        Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No hay destinatarios externos.    Derechos: Acceso, edición, supresión y portabilidad, contactando al responsable (+ info)

 

Abrir chat
1
Hola 👋,
¿En qué podemos ayudarte?